top of page

Entrenamiento Respiratorio : RMT

Fuerza y Resistencia Muscular Respiratoria

15 min

Descripción del servicio

El Aparato Respiratorio cumple dos funciones : Ingresar Oxígeno y Eliminar el Dióxido de Carbono (CO2). Durante el ejercicio intenso, el musculo libera metabolitos (CO2) que generan vasodilatación e incrementa el flujo sanguíneo. Si el CO2 se acumula, el Sistema Nervioso Central acelera la frecuencia respiratoria para reducir su concentración en sangre. La respiración acelerada significa mayor trabajo muscular, que produce: 1) Competencia entre los músculos activos y el diafragma para obtener sangre oxigenada. 2) Fatiga del Diafragma. Un Diafragma con fatiga, sobrecarga intercostales, reduce la eliminación de CO2 y alimenta el ciclo. Si el CO2 sobrepasa el nivel critico, activa el Sistema Nervioso que produce vasoconstricción (Metaboreflejo) a nivel muscular. La vasoconstricción a nivel muscular, reduce la entrega de oxígeno y aumenta el metabolismo anaeróbico, que incrementa la acidosis y produce la fatiga. El entrenamiento deportivo NO desarrolla la resistencia del diafragma ni la fuerza intercostal. El entrenamiento Respiratorio genera: 1. INCREMENTO DEL VOLUMEN TIDAL, que retarda la taquipnea y retrasa la fatiga. 2. Incremento de la fuerza intercostal, que aumenta la presión inspiratoria y espiratoria 3. Incremento de la resistencia diafragmática. Desarrolla la fuerza y resistencia de los músculos respiratorios y Retrasa la fatiga. Incluye: 1) Espirometría y medición de Fuerza Intercostal al inicio y fin del ciclo. 2) Sesiones de 30 respiraciones al 50% MIP/MEP cada día por 4 semanas. 3) Sesiones de 15 minutos de entrenamiento Isocápnico (SpiroTiger & IDiag P100) 3 veces por semana x 4. 4) Renovación mitocondrial : sesiones reposo hipoxia hiperoxia.


bottom of page